
El acto comenzó con una conferencia de César Bona, maestro zaragozano que, en 2015, fue nominado al Globar Teacher Prize (distinción considerada como el Premio Nobel de la docencia) y se convirtió en un referente de quienes nos dedicamos a la educación.
Ante más de mil asistentes, Bona expuso algunas de las experiencias llevadas a cabo a lo largo de su carrera, ilustrándolas con ejemplos y provocando la participación y la reflexión entre los espectadores.

-Respeto, dentro y fuera del aula, a personas, animales, plantas, patrimonio artístico, etc.
-El niño protagonista activo de su propio aprendizaje. Hasta tal punto convierte a los alumnos en el centro de la actividad que, algunos le han acompañado a congresos y han podido intervenir ante auditorios numerosos.
-Un ambiente de libertad, juego y alegría, que favorezca la curiosidad, la motivación, la creatividad.
-Entusiasmo, vocación, empatía y amor en el trabajo, como requisito para la educación emocional.
-Apertura que facilite el intercambio y trabajo en equipo, tanto de alumnos, de docentes, de familias, vecinos e instituciones.
En resumen, una formación que permita a los alumnos a dar lo mejor de sí mismos, y a tener capacidad de transformar el mundo.
César Bona ha publicado dos amenos libros que se leen con entusiasmo porque destilan realismo, humildad, sencillez y emociones:
“La nueva educación” y “Las escuelas que cambian el mundo”.
Jerónimo García Jorquera
Imágenes:
https://www.facebook.com/ayuntamiento.mazarron/?hc_ref=ARQUO27zCDTpmoRj5KKUjPmDcNW1FYwDLBl4nBRiopWuqPz34yu451OMsV_gPGfqU20
http://www.lavozdemazarron.com/index.php/noticias/997-mas-de-mil-personas-conocen-la-particular-vision-de-entender-el-sistema-educativo-de-cesar-bona