domingo, 29 de abril de 2018
DIFICULTADES EN ESTE BLOG
Hace más de un año que no puedo acceder a secciones de este blog como cambios de cabecera, comentarios, imágenes de la columna lateral, etc.
El blog anterior a éste empezó así y acabó totalmente bloqueado. Si vuelve a suceder, iniciaré otro con el mismo título "OH LA CREATIVIDAD".
Si deseas contactar conmigo: jeronimogj@yahoo.es. Esta dirección sí está útil...... de momento
sábado, 28 de abril de 2018
miércoles, 25 de abril de 2018
lunes, 23 de abril de 2018
LECTURA RECOMENDADA: “TE DARÉ LA TIERRA”, DE CHUFO LLORÉNS
“Te daré la tierra” de Chufo Lloréns es un modelo de novela histórica que se lee, se ve y se vive.
La acción se sitúa en la Cataluña de la segunda mitad siglo XI, en torno a al ascenso económico y social de un campesino.
Con un estilo que engancha desde la primera línea, el autor nos presenta una trama en la que se integran amores, ambiciones, traiciones, venganzas, conflictos sociales, intrigas políticas, relaciones entre tres religiones…
Tiene una segunda parte titulada “Mar de fuego”, de características similares.
La acción se sitúa en la Cataluña de la segunda mitad siglo XI, en torno a al ascenso económico y social de un campesino.
Con un estilo que engancha desde la primera línea, el autor nos presenta una trama en la que se integran amores, ambiciones, traiciones, venganzas, conflictos sociales, intrigas políticas, relaciones entre tres religiones…
Tiene una segunda parte titulada “Mar de fuego”, de características similares.
sábado, 21 de abril de 2018
jueves, 19 de abril de 2018
martes, 17 de abril de 2018
ESTA NO ES LA UNIVERSIDAD PÚBLICA QUE QUEREMOS (NI MERECEMOS)
Autores: Fran Beltrán, José Luis Ferreira, Libertad González y Pedro Rey Biel

Nuestra intención no es generalizar ni ser alarmista, pero tampoco escurrir el bulto: a lo largo de nuestras carreras universitarias en universidades públicas españolas hemos conocido suficientes ejemplos de corruptelas diversas, quizá no tan extremas como las que están saliendo estos días, pero igualmente graves y alejadas de lo que aspiramos que sea la universidad, como para aplicar nuestro análisis no a la universidad concreta sobre la que se habla estos días (que en todo caso tiene un historial de escándalos que llama la atención) sino al conjunto de ellas. Es cierto que no todas las universidades (y especialmente no todas las facultades y menos aún todos los departamentos) son iguales. Pero también es cierto que la sombra de la sospecha acecha al conjunto de la universidad pública, pues estas prácticas están suficientemente extendidas y aquellas facultades que hacen las cosas razonablemente bien apenas cuentan con instrumentos ni con la atención, ni de los medios de comunicación ni de las autoridades educativas, para conseguir diferenciarse de las demás. Seguimos con la percecpción de que una misma titulación de dos universidades públicas, por el mero hecho de serlo, es equivalente y por ello, cuando se comprueba que un título concreto se puede obtener básicamente sin hacer nada, su valía y la de los títulos equivalentes de otras universidades terminan valiendo eso... nada. Y ahí es donde está el problema más serio, en el desprestigio extendido no ya sólo sobre los alumnos que con su esfuerzo han obtenido un título, sino también sobre las facultades que intentan hacer las cosas de otra manera.
domingo, 1 de abril de 2018
CUENTOS INFANTILES EN VÍDEOS
Aunque la web RECURSOS EDUCATIVOS informa de que son 128 vídeos sobre cuentos de los Hermanos Grimm, ni son tantos no
ni son todos de esos autores. En cualquier caso, es una buena recopilación de Youtube.
Clica sobre la imagen para acceder.
ni son todos de esos autores. En cualquier caso, es una buena recopilación de Youtube.
Clica sobre la imagen para acceder.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)