martes, 31 de marzo de 2020
PARÁBOLAS DE LA ENFERMEDAD
Viene a cuento esta selección de libros propuesta por Miguel Munárriz en su artículo:
Ayer fue miércoles toda la mañana
Parábolas de la enfermedad
La Peste de Atenas. Michiel Sweerts (1652-1654)
La vida en los tiempos del coronavirus nos confina en nuestras casas. Es un momento raro, lleno de dudas y de esperanza. Miramos por la ventana, escuchamos la radio, vemos la televisión, caminamos de un lado a otro del pasillo, escuchamos música, charlamos, preparamos viejos y nuevos platos en la cocina… y leemos. Estos libros muestran algunas enfermedades que escritores de todos los tiempos usaron como argumento de sus novelas. La enfermedad como metáfora, tituló su ensayo Susan Sontag.
Decamerón. Giovanni Boccaccio (1313-1375)
El escenario es un villa florentina en la que van a confinarse, a causa de la peste, diez jóvenes, siete mujeres y tres hombres, que pasarán diez días contando cada uno una historia que Boccaccio convertirá en una colección de cien cuentos morales y eróticos. Esta introducción a uno de los capítulos es un ejemplo del tono del libro: “Don Felice enseña al hermano Puccio cómo ganar
Ayer fue miércoles toda la mañana
Parábolas de la enfermedad
La Peste de Atenas. Michiel Sweerts (1652-1654)
La vida en los tiempos del coronavirus nos confina en nuestras casas. Es un momento raro, lleno de dudas y de esperanza. Miramos por la ventana, escuchamos la radio, vemos la televisión, caminamos de un lado a otro del pasillo, escuchamos música, charlamos, preparamos viejos y nuevos platos en la cocina… y leemos. Estos libros muestran algunas enfermedades que escritores de todos los tiempos usaron como argumento de sus novelas. La enfermedad como metáfora, tituló su ensayo Susan Sontag.
Decamerón. Giovanni Boccaccio (1313-1375)
El escenario es un villa florentina en la que van a confinarse, a causa de la peste, diez jóvenes, siete mujeres y tres hombres, que pasarán diez días contando cada uno una historia que Boccaccio convertirá en una colección de cien cuentos morales y eróticos. Esta introducción a uno de los capítulos es un ejemplo del tono del libro: “Don Felice enseña al hermano Puccio cómo ganar
lunes, 30 de marzo de 2020
UNAMUNO EN DEFENSA DE BÉCQUER
Gustavo Adolfo Bécquer tuvo sus críticos, entre ellos algunos autores vanguardistas. Como es natural, el poeta romántico también tuvo defensores y uno de ellos fue Miguel de Unamuno, como podemos comprobar en el poema “Te recitaba Bécquer”:
Te recitaba Bécquer... Golondrinas
refrescaban tus sienes al volar;
las mismas que, piadosas, hoy, Teresa,
sobre tu tierra vuelan sin cesar.
Las mismas que al Señor, de la corona
espinas le quitaron al azar;
las mismas que me arrancan las espinas
del corazón, que se me va a parar.
Golondrinas que vienen de tu campo
trayéndome recuerdos al pasar
y cuya sombra acarició la yerba
bajo la que has ido al fin a descansar.
O, burlándose de los ultraístas, con esta glosa irónica y profética de la rima LIII:
Volverán las oscuras golondrinas...
¡vaya si volverán!
las románticas rimas becquerianas
gimiendo volverán,
[...] Mas los fríos refritos ultraístas,
hechos a puro afán,
los que nunca arrancaron una lágrima,
¡esos no volverán!
domingo, 29 de marzo de 2020
viernes, 27 de marzo de 2020
LA IDEAS HAY QUE ANOTARLAS PARA QUE NO SE OLVIDEN
Esta es una propuesta práctica a la que ya me referí en el post titulado "CUADERNO DE NOTAS" que puedes leer en: http://ohlacreatividadjeronimo.blogspot.com/2015/04/cuaderno-de-notas-consejo-1.html
jueves, 26 de marzo de 2020
miércoles, 25 de marzo de 2020
martes, 24 de marzo de 2020
COMUNICACIÓN: DIFICULTADES CON ESTE BLOG
Hace tiempo que Blogger no me permite acceder a varias opciones, entre ellas las de leer y autorizar comentarios.
Quienes deseen contactar pueden hacerlo al Email jeronimogj@yahoo.es.
Quienes deseen contactar pueden hacerlo al Email jeronimogj@yahoo.es.
Etiquetas:
Actividades creativas,
Creatividad general,
Educación,
Humor,
Libros,
Literatura,
Mazarrón,
Música,
Ortografía,
Poesía,
Teatro,
Técnicas de estudio y trabajo,
Valores humanos
lunes, 23 de marzo de 2020
Y LA GENTE SE QUEDÓ ENCASA (Kitty O’Meara)
Y LA GENTE SE QUEDÓ ENCASA (Kitty O’Meara)
Y la gente se quedó en casa.
Y leía libros y escuchaba.
Y descansaba y hacía ejercicio.
Y creaba arte y jugaba.
Y aprendía nuevas formas de ser, de estar quieto.
Y se detenía. Y escuchaba más profundamente.
Algunos meditaban.
Algunos rezaban.
Alguno bailaban.
Algunos hallaron sus sombras.
Y la gente empezó a pensar de forma diferente.
Y la gente sanó.
Y, en ausencia de personas que viven en la ignorancia
y el peligro, sin sentido y sin corazón,
la Tierra comenzó a sanar.
Y cuando pasó el peligro, y la gente se unió de nuevo,
lamentaron sus pérdidas,
tomaron nuevas decisiones,
soñaron nuevas imágenes,
crearon nuevas formas de vivir
y curaron la tierra por completo,
tal y como ellos habían sido curados.
Fuente imagen: http://www.editoriallapaz.org/esepranza-tierra-nueva-ancla-alma.html
Y la gente se quedó en casa.
Y leía libros y escuchaba.
Y descansaba y hacía ejercicio.
Y creaba arte y jugaba.
Y aprendía nuevas formas de ser, de estar quieto.
Y se detenía. Y escuchaba más profundamente.
Algunos meditaban.
Algunos rezaban.
Alguno bailaban.
Algunos hallaron sus sombras.
Y la gente empezó a pensar de forma diferente.
Y la gente sanó.
Y, en ausencia de personas que viven en la ignorancia
y el peligro, sin sentido y sin corazón,
la Tierra comenzó a sanar.
Y cuando pasó el peligro, y la gente se unió de nuevo,
lamentaron sus pérdidas,
tomaron nuevas decisiones,
soñaron nuevas imágenes,
crearon nuevas formas de vivir
y curaron la tierra por completo,
tal y como ellos habían sido curados.
Fuente imagen: http://www.editoriallapaz.org/esepranza-tierra-nueva-ancla-alma.html
domingo, 22 de marzo de 2020
PARA ESTUDIANTES: PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE RTVE DURANTE LA CUARENTENA

El lunes 23 comenzará la emisión de este espacio en la franja de mañana de Clan y La 2, que refuerzan así el papel de la televisión lineal con este proyecto destinado a toda la población, especialmente a las familias con menos recursos, territorios con mayores dificultades de conexión a la red y ciudadanos que por motivo de las condiciones impuestas por el aislamiento tienen problemas para compartir el ancho de banda.
Clan, de 6 a 12 años
Las tres horas diarias en Clan (de 09:00 a 12:00 horas) estarán destinadas a estudiantes entre 6 y 12 años.
‘Aprendemos en casa’ 6 a 8 años (09:00 a 10:00 horas), de 8 a 10 años (10:00 a 11:00 horas) y de 10 a 12 años (11:00 a 12:00 horas).
La 2, de 12 a 16 años
En La 2, la emisión durará dos horas al día (de 12:00 a 14:00) para edades entre 12 y 16 años.
‘Aprendemos en casa’ de 12 a 14 años (12:00 a 13:00 horas) y de 14 a 16 años (13:00 a 14:00 horas).
Asignaturas
‘Aprendemos en casa’ contará con un completo programa de
sábado, 21 de marzo de 2020
CADA MINUTO UN MINICUENTO
viernes, 20 de marzo de 2020
MILES DE NOVELAS HISTÓRICAS CLASIFICADAS
NOVELA HISTÓRICA es una web de Julián Martín en la que podemos encontrar miles de títulos novelas históricas clasificados cronológicamente.
Clica aquí para entrar NOVELA HISTÓRICA
Clica aquí para entrar NOVELA HISTÓRICA
miércoles, 18 de marzo de 2020
martes, 17 de marzo de 2020
domingo, 15 de marzo de 2020
sábado, 14 de marzo de 2020
DIEZ MUSEOS PARA VISITAR DESDE CASA
Para acceder a ellos haz clic en AYUDA PARA MAESTROS o usar el link que hay al final..
1. Pinacoteca di Brera - Milano.
2. Galleria degli Uffizi - Firenze.
3. Musei Vaticani - Roma.
4. Museo Archeologico - Atene.
5. Prado - Madrid.
6. Louvre - Parigi.
7. British Museum - Londra.
8. Metropolitan Museum - New York.
9. Hermitage - San Pietroburgo.
10. National Gallery of art - Washington.
Fuente: AYUDA PARA MAESTROS
http://www.ayudaparamaestros.com/2020/03/10-museos-para-visitar-estando-en-casa.html?fbclid=IwAR3Px0ETh8IX0a--FZFBUhB3XIqxFgRG6RN3yH0y4a-bgTKLrRTWy7AAR1M
1. Pinacoteca di Brera - Milano.
2. Galleria degli Uffizi - Firenze.
3. Musei Vaticani - Roma.
4. Museo Archeologico - Atene.
5. Prado - Madrid.
6. Louvre - Parigi.
7. British Museum - Londra.
8. Metropolitan Museum - New York.
9. Hermitage - San Pietroburgo.
10. National Gallery of art - Washington.
Fuente: AYUDA PARA MAESTROS
http://www.ayudaparamaestros.com/2020/03/10-museos-para-visitar-estando-en-casa.html?fbclid=IwAR3Px0ETh8IX0a--FZFBUhB3XIqxFgRG6RN3yH0y4a-bgTKLrRTWy7AAR1M
miércoles, 11 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)